Diafragma
Anticonceptivos
El diafragma en pocas palabras
- Se
trata de un capuchón hueco de silicona que se inserta en la vagina para
prevenir el embarazo
- Es
segura, eficaz y conveniente.
- Su
duración se extiende hasta dos años.
¿Es el diafragma indicado para mí?
A
continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el
diafragma. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
ver todo
¿Qué es el diafragma?
El diafragma es un
capuchón de escasa profundidad, con forma de cúpula que tiene un aro flexible.
Está hecho de silicona y se coloca dentro de la vagina. Cuando está bien
colocado, cubre el cuello del útero.
¿Cómo funciona el diafragma?
Los diafragmas previenen el embarazo
al impedir que el espermatozoide se una con el óvulo. Para obtener la máxima
eficacia, se debe utilizar el diafragma con un espermicida en crema o gel.
Los
diafragmas funcionan de dos maneras:
- El
diafragma bloquea la entrada al útero.
- El
espermicida impide el movimiento de los espermatozoides.
¿Qué tan eficaz es el diafragma?
La eficacia es una preocupación
común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Al igual que todos
los métodos anticonceptivos, el diafragma es más eficaz cuando se utiliza
correctamente.
Tiene menos eficacia entre mujeres que
tuvieron partos.
Tal
como se lo utiliza comúnmente, es uno de los métodos menos eficaces, se
producen cerca de 32 embarazos por cada 100 mujeres que utilizan el diafragma
con espermicida en el primer año. Esto es 68 de cada 100 mujeres no quedarán
embarazadas.
Puedes aumentar la eficacia del
diafragma si:
- Te
aseguras de que cubra el cuello del útero antes de cada relación sexual.
- Usas
un espermicida según las recomendaciones
- Tu
pareja puede ayudarte a aumentar la eficacia del diafragma si el utiliza un
condón de látex o si retira el pene antes de la eyaculación.
Ten en cuenta que el diafragma no
previene las infecciones
de transmisión sexual.
Usa un condón de látex para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguro es el diafragma?
La mayoría de las mujeres pueden
utilizar el diafragma de manera segura. Sin embargo, ciertas condiciones de
salud dificultan o imposibilitan que algunas mujeres utilicen el diafragma.
Es posible que el diafragma no sea lo
indicado para ti si:
- No
te sientes cómoda si debes tocarte la vagina y la vulva.
- Eres
alérgica a la silicona o al espermicida
- Diste
a luz en las últimas seis semanas.
- Tienes
ciertos problemas físicos en el útero o la vagina
- Tienes
dificultades para colocarte el diafragma.
- Tienes
infecciones de las vías urinarias frecuentes.
- Tienes
antecedentes del síndrome de shock tóxico
- Tienes
tono muscular débil en la vagina.
- Se
te ha realizado una cirugía del cuello del útero hace poco tiempo
- Recientemente
tuviste un aborto después del primer trimestre de embarazo.
El personal de salud de CIES salud
sexual salud reproductiva te puede ayudar a decidir si el diafragma es una
opción segura para ti.
Únicamente tuyo
Sólo tú debes utilizar tu diafragma.
No lo compartas con amigas ni utilices jamás el diafragma de otra persona.
¿Cuáles son las ventajas del diafragma?
Utilizar un diafragma es
seguro, simple y conveniente. Las mujeres prefieren el diafragma por las
siguientes razones:
-
Se
puede utilizar durante la lactancia.
-
Se
puede llevar en el bolsillo o en la cartera.
- Generalmente,
no lo siente ni la mujer ni su pareja.
- Tiene
una eficacia inmediata y no es permanente.
- No
posee efectos sobre las hormonas naturales de la mujer.
- No
interrumpe los juegos sexuales ya que se puede colocar con varias horas de
anticipación.
¿Cuáles son las desventajas del diafragma?
- Puede
ser difícil de colocar para algunas mujeres
- Puede
salirse de lugar debido al tamaño de algunos penes, o por movimientos fuertes o
a ciertas posiciones sexuales
- Debe
ser colocado cada vez que una mujer tiene relaciones sexuales vaginales
- Viene
en distintos tamaños y es posible que se necesite cambiar de tamaño
Uso de espermicida
La
mayoría de los espermicidas que se usan con el diafragma contienen nonoxinol-9.
El nonoxinol-9 tiene ciertos riesgos. Si se utiliza muchas veces por día o si
los usan personas con riesgo de VIH, puede ocasionar irritación en los
tejidos y aumentar el riesgo de contraer el VIH y otras infecciones de transmisión
sexual.
Efectos secundarios
La
mayoría de las mujeres pueden utilizar el diafragma sin problemas. Es muy poco
frecuente que haya problemas graves. Sin embargo, algunas mujeres pueden tener
algunos efectos secundarios.
- Es
posible que algunas mujeres que utilizan el diafragma desarrollen infecciones en el tracto urinario frecuentes. Para
prevenir las infecciones, puedes orinar antes de colocarte el diafragma y
después de la relación sexual. Si tienes infecciones de vejiga frecuentes,
consulta con el personal de salud de CIES salud sexual salud reproductiva para
verificar si tu diafragma encaja correctamente.
- Es
posible que algunas mujeres que utilizan diafragmas tengan irritación
vaginal. Esto puede ser un síntoma de alergia a la silicona o al espermicida.
Si la reacción alérgica es leve, prueba cambiar las marcas de espermicida para
resolver el problema. Si esto no funciona, deja de utilizar el diafragma hasta
hablar con personal especializado en salud reproductiva. Los centros salud CIES salud sexual salud reproductiva
cuenta con servicios de orientación gratuita.
Consulta
con personal de salud especializado si:
- Sientes
ardor al orinar
- Te
sientes incómoda cuando tienes colocado el diafragma
- Tienes
pérdidas de sangre o sangrados irregulares
- Sientes
irritación o picazón en el área genital
- Experimentas
enrojecimiento o hinchazón en la vulva o vagina
- Secretas
flujo inusual de la vagina
Estos
síntomas pueden ser un signo de infección o de alguna otra afección. La mayoría
de las afecciones son fáciles de tratar.
¿Cómo utilizo el diafragma?
Con un poco de práctica, el diafragma
es muy fácil de usar. El personal de salud de CIES salud sexual salud
reproductiva te mostrará cómo colocar y extraer el diafragma y luego observará
cómo lo haces tú. También puedes practicar en tu casa cómo colocarlo y
extraerlo.
CÓMO COLOCAR EL DIAFRAGMA
- Lávate
las manos con agua y jabón.
- Coloca
aproximadamente una cucharada de espermicida en el capuchón. Extiende un poco
alrededor del aro.

- Encuentra
una posición cómoda. Puedes pararte y colocar un pie sobre una silla, sentarte
en el borde de una silla, recostarte o ponerte en cuclillas.
- Con
una mano, separa los labios de la vulva. Con la otra mano, aprieta el aro del
diafragma para doblarlo por la mitad.

- Coloca
el dedo índice en el centro del pliegue para sujetarlo con más firmeza. El espermicida
debe quedar dentro del pliegue.
-
Empuja el diafragma
en la vagina tan profundamente como sea posible. Encaja el borde del diafragma
detrás del hueso púbico. Asegúrate de que el cuello del útero esté cubierto.

¿Durante cuánto tiempo dejo el diafragma colocado? ¿Qué ocurre si tengo relaciones sexuales nuevamente?
El diafragma debe permanecer colocado
durante seis horas después de la última vez que tuviste relaciones sexuales
vaginales.
Si tienes relaciones sexuales
nuevamente, o si las tienes más de seis horas después de colocar el diafragma,
deja el diafragma en su lugar y coloca más espermicida adentro de la vagina.
No dejes el diafragma colocado durante
más de 24 horas.
CÓMO EXTRAER EL DIAFRAGMA
- Lávate
las manos con agua y jabón.
- Engancha
un dedo en la parte superior del aro para interrumpir la succión.


- Tira
del diafragma hacia abajo y hacia fuera.
Se puede utilizar un colocador
especial para facilitar la colocación y la extracción. Si tienes problemas para
colocar el diafragma, consulta con personal de salud de CIES salud sexual salud
reproductiva sobre la opción del colocador.
Asegúrate de que el diafragma tenga el tamaño adecuado
Existen varios tamaños y tipos de
diafragmas. Es posible que necesites un tamaño diferente después de alguna de
las siguientes situaciones:
- Embarazo
a término
- Cirugía
abdominal o pélvica
- Aborto
espontáneo o aborto después de 14 semanas de embarazo
- Variación
de peso del 20%
¿Cómo debo cuidar el diafragma?
Si te ocupas correctamente del cuidado
de tu diafragma, éste tendrá una duración de hasta dos años. Cuidar el
diafragma es simple.
- Luego
de extraer el diafragma, lávalo con jabón suave y agua tibia.
- Deja
que se seque con el aire.
- No
utilices ningún tipo de polvo en el diafragma—, esto podría causar infecciones.
- No
utilices lubricantes a base de aceite — como Vaseline o crema de limpieza — con
el diafragma. Pueden arruinar la silicona.
Asegúrate de examinar el diafragma
periódicamente. Intenta detectar pequeños orificios o partes más delgadas
mirándolo a contraluz. Si hay un orificio o una parte gastada, la luz pasará a
través del diafragma. También puedes llenar el capuchón del diafragma con agua
y fijarte si pierde.
Los diafragmas sirven igual si
la silicona se decolora. Pero si aparecen grietas o huecos en
la silicona, significa que ya está muy delgada.
Deja de utilizar el diafragma si ves
que tiene huecos, partes gastadas, grietas o arrugas. Consulta con personal de
salud de CIES salud sexual salud reproductiva sobre cómo obtener otro diafragma.
Mientras tanto, utiliza otro método anticonceptivo, como un condón, un condón
femenino o
una esponja
cervical.
Cómo consigo un diafragma? ¿Cuánto cuesta un diafragma?
Debes consultar con un personal de
salud especializado para obtener un diafragma. Para obtener un diafragma,
visita un centro
de salud de CIES salud sexual salud reproductiva.
Cuando vayas a colocarte un diafragma,
el personal de salud te examinará para asegurarse de que no haya nada en tu
estado de salud que impida que utilices un diafragma. Luego tu proveedor
encontrará el tamaño de diafragma adecuado para ti y te brindará información
sobre su utilización, colocación y extracción.
Los diafragmas se pueden comprar en
una farmacia o en una clínica, con receta médica.
CIES salud sexual salud reproductiva
trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable.
Llama a tu centro
de salud CIES salud sexual salud reproductiva local para obtener información específica sobre los
costos.
Contenido relacionado: