Select Page

Septiembre de 2021-.  “Este 21 de septiembre, el Centro de Investigación, Educación y Servicios – CIES cumple 34 años contribuyendo al ejercicio pleno de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y mejorando la calidad de vida y la salud de la población boliviana. Es por eso, que a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid19, se han desarrollado una serie de iniciativas/actividades para poder festejar de la mejor un nuevo año más de vida como institución líder en Bolivia” afirma el Dr. Jhonny López Gallardo Director Ejecutivo de CIES.

CIES una organización boliviana de desarrollo social y sin fines de lucro, reconocida a nivel internacional como referente de organización social por su continua lucha en la defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y la mejora de la calidad de vida de la población a través del acceso a servicios integrales de salud. Una gran oferta de servicios de calidad, facilidad de acceso a atención médica integral las 24 horas del día, precios accesibles y tecnología de punta son algunos de los beneficios que ofrece la Red Nacional.

Un equipo multidisciplinario calificado, motivado y comprometido, de más de 350 empleados, trabaja día a día para asegurar una experiencia sorprendente a todas y todos sus pacientes… garantizando una atención de calidad, excelente trato, total privacidad, confidencialidad y seguridad.

En los últimos Cinco Años, CIES Salud Sexual Salud Reproductiva ha alcanzado el siguiente impacto:

  • Consultas Médicas: 2,187,671
  • Cirugías: 33,430
  • Vasectomías: 2,281
  • Prevención de Cáncer de Cuello Uterino: 398,547 exámenes (PAP, IVAA y Captura Híbrida)
  • Prevención Cáncer de Mama: 7,491 Mamografías
  • Casos de Violencia Atendidos: 2,316
  • Muertes Maternas Evitadas: 96
  • Disminución de embarazos en adolescentes en 14 municipios de influencia de CIES: 4%
  • Personas informadas y sensibilizadas en Derechos Sexuales y Reproductivos: 1,044,751
  • Jóvenes migrantes que acceden a servicios integrales de salud y educación: 58,748
  • Jóvenes que acceden a Educación Integral en Sexualidad: 29,625

Los últimos 2 años, el contexto de la pandemia Covid-19 ha sacado a relucir la Resiliencia Creativa de la Institución, la cual la impulsa a buscar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. “Por el Covid-19 las mujeres y hombres bolivianos han descuidado su salud y bienestar…pero es importante que retomen los cuidados de su salud para continuar encarando los desafíos que les presenta la vida de la mejor manera.” comenta la Dra. Carmen Estepa, Gerente Nacional Técnica de CIES.

Como parte de esta celebración de aniversario CIES lanzará dos campañas a nivel nacional:

  • La campaña nacional “34/34” que busca celebrar un nuevo aniversario de CIES incluyendo a las usuarias y facilitando su acceso a servicios con calidad y calidez a costos muy accesibles. Es así como este año, en agradecimiento a nuestras usuarias que fueron, son y serán nuestro principal motor para desarrollar acciones de promoción y asistencia, queremos celebrar ofreciendo los servicios de Ginecología y Obstetricia a un precio de 34 bolivianos, en todas las regionales, clínica y policonsultorios de CIES durante todo el día 20 de septiembre de 2021.
  • La campaña nacional de “Prevención de Cáncer”, en Bolivia, la incidencia de cáncer es de 381 por cada 100 mil mujeres., y de 185 por cada 100 mil hombres. Los tipos de cáncer que más afectan a las mujeres en Bolivia son: el de cuello uterino y el de mama; en los varones el más común es el de próstata. En CIES hemos asumido el compromiso pleno de contribuir activamente a la reducción de la prevalencia de estos tipos de cáncer, a través de la prevención. Por lo que desde el 21 de septiembre hasta el 31 de octubre se tendrán distintos combos disponibles a nivel nacional en todas las clínicas, centros médicos y policonsultorios CIES.

Ayuda