Sobre CIES

Contribuyendo a una sociedad boliviana saludable, empoderada y que ejerza sus derechos

Compromiso Social

CIES inició su trabajo con un grupo de mujeres con sensibilidad política y social, comprometidas con los derechos y la salud sexual y salud reproductiva: María del Rosario Calderón, Bertha Pooley, Luisa Rada y Celia Taborga a través de los Consultorios Populares de Salud en la ciudad de La Paz, El Alto, Oruro y Potosí coordinando con las organizaciones sindicales y gremiales. Al inicio las actividades estuvieron centradas en la información y educación a la comunidad, contenidos de anticoncepción, prevención del embarazo en adolescentes y el trabajo con diversidades sexuales. La cristalización de estas acciones estimuló a CIES a organizar los Centros Regionales, hoy extendidos en los 9 departamentos de Bolivia, con 8 clínicas, 13 Policonsultorios, en ciudades capitales de departamento y ciudades intermedias, 3 Unidades Móviles de Salud – UMOSAS (en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí) que recorren más de 200 comunidades rurales prestando servicios de salud sexual y salud reproductiva a adolescentes, mujeres y hombres de comunidades rurales e indígenas en el marco de los derechos sexuales y derechos reproductivos.

Trayectoria e Impacto en la Salud

Somos una organización de desarrollo social que promueve el ejercicio pleno de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos implementando un modelo de promoción y asistencia en salud integral, con enfoque de género, generacional, intercultural e interseccional; para mejorar la calidad de vida de la población boliviana.

Convocatorias Vigentes

¡Te invitamos a sumarte a este gran equipo y ser parte de nuestra misión transformadora! ¡Consulta nuestras convocatorias vigentes y forma parte del equipo! Postúlate ahora y contribuye al impacto positivo en nuestras comunidades.

Para nosotros es importante

Misión y Visión

Acreditaciones

Asamblea CIES

Agenda y/o compra tu Consulta