Derechos de las y los Usuarios
Los derechos de los pacientes son principios fundamentales que buscan garantizar un trato ético, respetuoso y adecuado a las personas que reciben atención médica. A continuación, se mencionan algunos de los derechos más comunes que los pacientes tienen y que pueden variar según la legislación y regulaciones específicas de cada país:
Derecho a la Información:
Los pacientes tienen el derecho de recibir información clara y comprensible sobre su estado de salud, el diagnóstico, las opciones de tratamiento, los riesgos y beneficios de las intervenciones médicas, así como las alternativas disponibles.
Derecho al Consentimiento Informado:
Los pacientes tienen el derecho de dar o negar su consentimiento para cualquier tratamiento o procedimiento médico después de recibir información completa sobre el mismo. Esto incluye la comprensión de los posibles riesgos y beneficios.
Derecho a la Privacidad y Confidencialidad:
Los pacientes tienen derecho a la privacidad y a la confidencialidad de su información médica. Los profesionales de la salud deben tomar medidas para proteger la privacidad del paciente y no divulgar información sin su consentimiento.
Derecho a la Atención Médica de Calidad:
Los pacientes tienen derecho a recibir atención médica de calidad, independientemente de su origen, raza, género, orientación sexual o cualquier otra característica personal.
Derecho a la Segunda Opinión:
Los pacientes tienen el derecho de buscar una segunda opinión médica si lo desean, especialmente en casos de diagnósticos graves o tratamientos invasivos.
Derecho a la Negativa de Tratamiento:
Los pacientes tienen el derecho de rechazar tratamientos o procedimientos médicos, incluso si el profesional de la salud considera que es en el mejor interés del paciente.
Consultar con un profesional de la salud o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.
Derecho a la Continuidad de Cuidados:
Los pacientes tienen derecho a recibir cuidados continuos y a ser informados sobre la transición de la atención médica entre diferentes profesionales o servicios.
Derecho a la No Discriminación:
Los pacientes no deben ser discriminados por motivos de raza, religión, orientación sexual, género, discapacidad u otras características personales.
Derecho a Presentar Quejas:
Los pacientes tienen derecho a presentar quejas y expresar inquietudes sobre su atención médica. Además, deben tener acceso a mecanismos de resolución de conflictos y quejas.
Derecho a la Participación en la Toma de Decisiones:
Los pacientes tienen derecho a participar en la toma de decisiones relacionadas con su atención médica y a ser tratados como socios en su propio cuidado.
También podría interesarte...
Proyecto Banco Mundial-Cies
Proyecto Banco MundialAlianza estratégica entre el Banco Mundial y CIES para la ejecución de proyectos transformadores
Inicio
Red nacional de serviciosTrabajando en todo el paísNuestras UbicacionesNuestro equipamiento responde a un objetivo común: brindar una atención médica de excelencia, respaldada por tecnología de vanguardia al servicio del bienestar integral de las y los...
Sobre CIES
Compromiso SocialCIES inició su trabajo con un grupo de mujeres con sensibilidad política y social, comprometidas con los derechos y la salud sexual y salud reproductiva: María del Rosario Calderón, Bertha Pooley, Luisa Rada y Celia Taborga a través de los...
