Servicios de Salud

Preparación para Examenes de Gabinete

Ecografias

Puede ser útil usar ropa suelta y cómoda el día del examen, ya que es posible que necesites quitártela o desvestirte parcialmente y/o se te puede solicitar que te pongas una bata hospitalaria o prendas especiales para el examen.

Ecografía Abdominal y Hepatobiliopancrática

Adultos: 6 horas de ayuno: (Esto ayuda a garantizar que el estómago esté vacío, lo que proporciona una mejor visualización

de los órganos abdominales).

Ecografía Abdominal Pediátrica, precisa ayuno si:

• Bebé lactante (de 0 a 6 meses aproximadamente): 4 horas de ayuno antes de la exploración.

• Bebé de 6 meses en adelante y toma alimento sólido: 6 horas de ayuno antes de la exploración.

• En ambos casos pueden beber agua y si por su edad son capaces de retener, que no orinen.

Ecografía Ginecológica Pediátrica

• Precisa que las pacientes vengan con la vejiga muy llena, para ello deben beber 1 litro de agua (4 a 6 vasos de agua) 1 hora antes, o bien, no orinar en las dos horas anteriores a la ecografía.

Ecografía Renal

• No es necesario ayunar antes de una ecografía renal.

• Vejiga semillena (con ganas de orinar).

Ecografía Transvaginal

• No es necesario ayunar antes de una ecografía transvaginal.

• Vejiga vacía: orinar antes de entrar al consultorio. (Esto puede ayudar a obtener una mejor visualización de los órganos reproductores femeninos durante la ecografía).

• Identificar el frasco con nombre completo fecha y hora.

• La toma de la muestra debe realizarse previa a la toma de antibióticos, ya que pueden interferir con los resultados.

• Entregar al laboratorio antes de que transcurra 2 horas.

Ecografía Ginecológica

• No es necesario ayunar antes de una ecografía ginecológica.

• Vejiga llena tomar de 8 a 10 vasos de agua, dos horas antes del estudio y no orinar. Presentarse con vejiga llena.

Ecografía Vesical y Prostática

• No es necesario ayunar antes de una ecografía vesical y/o prostática.

• Vejiga llena (con muchas ganas de orinar) tomar de 8 a 10 vasos de agua, dos horas antes del estudio y no orinar.

Ecografía Obstétrica hasta las 13 semanas

• No es necesario ayunar.

• Debe ser transvaginal, con vejiga vacía, orinar antes de entrar al consultorio.

Ecografía Obstétrica después de las 13 semanas

• No es necesario ayunar.

• Orinar antes de entrar al consultorio.

 

 

Ecografía 4D Obstétrica

• Hasta las 26-28 semanas, comer una barra de chocolate antes de entrar al consultorio. Se recomienda que las pacientes consuman una barra de chocolate antes de una ecografía obstétrica en 4D realizada entre las semanas 26 y 28 del embarazo, especialmente chocolate con leche ya que contiene cafeína y azúcar, lo que puede estimular temporalmente al feto y aumentar su actividad durante la ecografía.

• Cuando el feto está más activo durante la ecografía, es más probable que se obtengan imágenes de mejor calidad en 4D, lo que

permite una visualización más clara de su estructura facial y otros detalles. Este período del embarazo es particularmente adecuado para obtener imágenes nítidas en 4D, ya que el feto ha desarrollado más características faciales distintivas en este momento.

Histerosonografía

• Se realiza hasta el cuarto día de la menstruación, previa coordinación con el médico que realizará el estudio.

Eco Doppler Arterial y Venoso Ecografía Testicular y Doppler Ecografía Partes Blandas (Cualquier Segmento) Ecografía de Caderas en Lactantes Ecografía de Mamas Doppler Obstétrico

• Sin preparación previa.

Radiografias

(Radiografía abdominal, Radiografía de hueso, Radiografía de tórax, Radiografía de los dientes Radiografía de una extremidad, Radiografía de la mano, Radiografía de las articulaciones, Radiografía de la columna lumbosacra, Radiografía del cuello, Radiografía de la pelvis, Radiografía de los senos paranasales, Radiografía del cráneo, Radiografía de la columna torácica).

Ayuno (si es necesario):

Dependiendo de la razón por la que se realiza la radiografía abdominal, es posible que se requiera ayunar durante un período de tiempo específico antes del examen. Tu médico te informará si necesitas ayunar y por cuánto tiempo.

Informar sobre embarazo:

Si existe la posibilidad de que estés embarazada, es importante informar al técnico o al médico antes del examen.

Retirar objetos metálicos:

Retírate cualquier objeto metálico que lleves puesto, como joyas, hebillas de cinturón o prendas con broches metálicos. Estos objetos pueden interferir con la calidad de la imagen radiográfica.

Tomografias

(Tomografía computarizada del abdomen y la pelvis, Tomografía computarizada del cráneo o la cabeza, Tomografía computarizada de la columna lumbosacra, cervical y torácica, Tomografía computarizada de la órbita Tomografía computarizada del tórax, Angiograma por TC)

Axiales Computarizadas Sin Contraste
• Ayuno de 8 horas antes del análisis.
• No debe ingerir alcohol 72 horas antes a la toma de muestra.
• No realizar ejercicio físico intenso 24 horas antes.
• No venir corriendo al laboratorio.
• Se recomienda usar ropa que permita un acceso fácil al brazo, donde generalmente se realiza la extracción de sangre.

Se aconseja a los pacientes descansar adecuadamente antes del examen para evitar cambios en los niveles de ciertos marcadores en la sangre debido al estrés o la fatiga.

Axiales Computarizadas con Contraste
• Recolección de muestra de orina en un frasco estéril (venta en farmacias).
• Se recomienda recolectar la primera orina de la mañana, ya que es más concentrada y puede proporcionar resultados más precisos.
• Comience orinando una pequeña cantidad en el inodoro y luego detenga el flujo por unos momentos. A continuación, recoja la muestra de orina en el frasco estéril hasta que esté aproximadamente medio lleno. Puede finalizar el proceso de micción en el inodoro.
• Después de recolectar la muestra, se tiene dos horas para hacer entrega en el laboratorio.
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?